El 21 de junio de 2019 Dabiz y su equipo partían del Parque de Europa de Torrejón de Ardoz en una furgoneta adaptada para vivir y viajar en ella durante seis meses por Europa del Este, bañándose en lagos (en el agua a Dabiz no le cuesta tanto moverse, “porque la gravedad pesa mucho”), y conociendo otras historias de personas con diversidad funcional. En su periplo estuvo acompañado por sus ayudantes “Capi” (Mbacke), “Or” (Rubén) y “Ría” (Leticia).
La idea era grabar todo lo que les sucediese para hacer un documental que diese visibilidad a aquellos que tienen «habilidades extraordinarias» como él, que animase a todo el mundo a «hacer lo que le guste hacer» y aportar un granito de arena para avanzar hacia una sociedad más justa, diversa e inclusiva.
El viaje terminó donde empezó, en Madrid: recibimiento del final del viaje por el alcalde de Torrejón de Ardoz en el Polideportivo Municipal Carbajosa; visita a otras personas con ELA en la Asociación Española de ELA (adEla); partido de fútbol sala con el Inter Movistar; la carrera de 10 km de Torrejón de Ardoz que Dabiz corre en su silla de ruedas; y la reunión con la Vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados de España, Doña Ana Pastor Julián, con el objetivo de dar visibilidad al proyecto de adEla de crear pisos tutelados para personas con ELA sin recursos económicos.
De todos los proyectos en los que ha participado este aventurero “este ha sido el más fiel reflejo de lo que queríamos hacer, ha sido muy ilusionante y una experiencia inolvidable que nos da más ganas de seguir conociendo y aprendiendo”. Desde este canal de YouTube se puede ver un avance del documental.